Gl谩ndulas accesorias de los machos
¿QU脡 SON LAS GL脕NDULAS ACCESORIAS?
Son las que proporcionan a mayor parte del plasma seminal que contiene abundantes carbohidratos, prote铆nas y amino谩cidos, enzimas, vitaminas hidrosolubles, minerales y una capacidad tamp贸n alta, siendo este plasma esencial para mantener la vitalidad de un espermatozoide.
Gl谩ndulas seminales:
Son dos cuerpos lobulados situados dorsalmente a la vejiga urinaria; cranealmente quedan englobadas en el pliegue urogenital, situ谩ndose entre ambas la terminaci贸n de los conductos eferentes.
El conducto excretor se asienta bajo la pr贸stata y el perro y el gato carecen de esta gl谩ndula. En los rumiantes son compactas y bilobuladas. En el caballo son verdaderas ves铆culas con grandes sacos glandulares piriformes.
Esta gl谩ndula secreta fructosa, 谩cido c铆trico, 谩cido asc贸rbico, potasio, prote铆nas y enzimas. Tambi茅n puede haber riboflavina la cual le da el color amarillo al semen del toro.
Estas ves铆culas aportan el 50% del volumen de semen en toro y 20 % del verraco.
En el cerdo los conductos deferentes comparten un conducto eyaculador que se abre hacia la uretra.
La fructosa es la principal fuente de energ铆a en toro, morueco y cabra; aunque est谩 ausente en el caballo. Tras la castraci贸n, los niveles de fructosa caen r谩pidamente, pudi茅ndose evitar estos con implantes de testosterona.
En el semen del caballo predomina un alcohol relacionado con los azucares, el sorbitol, y en el verraco el inositol. Desembocan en la uretra por medio del col铆culo seminal.
Pr贸stata:
Localizada sobre el cuello de la vejiga y comienzo de la uretra, ventral al recto, es bilobulada. Formada por dos l贸bulos laterales y un istmo que los conecta.
Las bovinas y porcinas se componen del cuerpo , que recubre el origen de la uretra p茅lvica y la pr贸stata diseminada que rodea la uretra p茅lvica .
La pr贸stata del carnero consiste en dos l贸bulos laterales que se conectan por un istmo dorsal al origen de la uretra p茅lvica . La pr贸stata de los perros es la 煤nica gl谩ndula accesoria presente, est谩 bien desarrollada y aporta una gran cantidad de fluido a la eyaculaci贸n, que es liberado en su mayor parte como una fracci贸n post-esperm谩tica del eyaculado.
El cuerpo de la pr贸stata en el toro es peque帽o y grande en el verraco, mientras que no puede observarse en peque帽os rumiantes. En el caballo est谩 situada por completo en el exterior.
La pr贸stata elabora una prote铆na conjugada llamada antiaglutinina cef谩lica que previene la aglutinaci贸n de espermatozoides.
Gl谩ndulas bulbouretrales:
Llamadas tambi茅n de Cowper. Se trata de dos peque帽os cuerpos glandulares esf茅ricos situados en la superficie dorsal de la uretra en el arco isqui谩tico. En el toro est谩n cubiertas por el m煤sculo bulboesponjoso, lo que en circunstancias normales enmascara algo su exploraci贸n.
En el verraco, son especialmente grandes y aportan el componente gelatinoso del semen de este (tapioca), en rumiantes y verraco, los conductos de esta gl谩ndula desemboca en la depresi贸n uretral con localizaci贸n dorsal, el cual puede impedir el pasaje de cat茅ter en estas especies.
El conducto excretor termina bajo un pliegue de la mucosa uretral, dicho pliegue dificulta enormemente el cateterismo de la porci贸n pelviana de la uretra, una vez que se pasa con la sonda la flexura pelviana.
La secreci贸n tiene cloruros que aumentan el pH (7,8 a 8).
Ampollas:
Agrandamiento fusiforme del conducto deferente, con proliferaci贸n glandular en su mucosa. Secretan 谩cido c铆trico, fructosa y ergotionina.
El toro, carnero, verraco y caballo tienen todas las gl谩ndulas anexas.
(Javier L贸pez)
Vista dorsal de las gl谩ndulas accesorias:
1.- Vejiga urinaria 7.- Uretra
2.-Ur茅ter 8.- Gl谩ndula bulbouretral
3.- Conducto deferente 9.- Bulbo del pene
4.-Ampolla
5.-Gl谩ndula vesicular
6.- Pr贸stata
Todas las gl谩ndulas constituyen un conjunto funcionalmente ex贸crino que contribuye al volumen y propiedades biol贸gicas del esperma.
REFERENCIAS:
Me parece un buen trabajo tiene buena informaci贸n resumida y bien complementada
ResponderEliminarGracias, esperamos que te sea de utilidad, como puedes ver las gl谩ndulas accesorias son muy importantes para la reproducci贸n.
EliminarM谩s trabajos as铆 ✨
ResponderEliminarPronto estaremos actualizando nueva informaci贸n
EliminarMuy buena informaci贸n de reproduccion .Que pasar铆a si alguna de estas gl谩ndulas no funciona?
ResponderEliminarLas diversas patolog铆as en estas gl谩ndulas podr铆an afectar negativamente a la movilidad de los espermatozoides
EliminarExcelente informaci贸n, todo muy entend铆ble, bastante clara y concisa
ResponderEliminarGraciaas pronto subiremos m谩s temas relacionados a la reproducci贸n, te invitamos a seguir visitando nuestro blog
EliminarEs incre铆ble la investigaci贸n a fondo y la importancia de saber sobre el funcionamiento de la gl谩ndulas....
ResponderEliminarAs铆 es estas gl谩ndulas son de gran utilidad y sobretodo para garantizar una buena calidad de los espermatozoides
EliminarMuy buena informaci贸n resumida y adaptada para saber bien la funcionalidad de las gl谩ndulas, entendible f谩cilmente.
ResponderEliminarGraciaas, te invitamos a seguir visitando nuestro blog, actualizaremos informaci贸n que podr铆a serte 煤til.
EliminarQue buena informaci贸n. Extensa y muy bien explicada.馃憦馃徎 ¿Por qu茅 la riboflavina hace que el semen sea amarillo?
ResponderEliminarGracias, pronto publicaremos mas temas. Buena pregunta, esta coloraci贸n en el semen se debe a que la riboflavina es una vitamina hidrosoluble de color amarillo.
Eliminar