Anatom铆a de la hembra y el macho diferenciando de las especies dom茅sticas
ANATOM脥A DEL SISTEMA REPRODUCTOR DE LA HEMBRA Y EL MACHO DIFERENCIANDO DE LAS DIFERENTES ESPECIES ANIMALES.
El sistema reproductor es caracter铆stico de g茅nero, es decir, es diferente morfol贸gicamente en machos y en hembras. Esta diferenciaci贸n se produce muy pronto durante el desarrollo embrionario. La decisi贸n de la formaci贸n de un sistema reproductor masculino o femenino en un tiempo tan temprano condiciona el desarrollo posterior y la morfolog铆a adulta del individuo, de tal forma que se desarrollan de forma distinta los denominados caracteres sexuales secundarios como son la musculatura, estructura 贸sea, vello, mamas, distribuci贸n de la grasa, comportamiento, etc茅tera; es lo que se denomina dimorfismo sexual. El que un animal sea macho o hembra viene condicionado en la mayor铆a de los casos por su dotaci贸n cromos贸mica. En humanos los cromosomas sexuales XX dar谩n lugar a hembras y los XY dar谩n lugar a machos, es decir, son los responsables de que se desarrolle un sistema reproductor masculino o femenino, respectivamente.
SISTEMA REPRODUCTOR DE LA HEMBRA
Las principales funciones del aparato reproductor femenino son la producci贸n hormonal para el mantenimiento de los caracteres sexuales femeninos, permitir la fecundaci贸n, la gestaci贸n y el parto.
Est谩 compuesto por los genitales internos (ovarios, oviducto, 煤tero, cervix, vest铆bulo y vagina).Las g贸nadas femeninas se denominan ovarios.
Son estructuras pares encargadas de la producci贸n de los 贸vulos y ovocitos maduros. Esto ocurre en unas estructuras denominadas fol铆culos ov谩ricos, formados por c茅lulas som谩ticas m谩s el ovocito, donde se lleva a cabo la ovulog茅nesis o maduraci贸n del ovocito. Los ovarios tambi茅n se encargan de la s铆ntesis de las hormonas femeninas progesterona y estr贸genos. (Lucia Rangel,2009)
Fol铆culos: Son esf茅ricas rodeadas por una membrana semitransparente la consistencia es la de una vejiga.
Cuerpo l煤teo: Durante los 5 a 7 d铆as posterior a la ovulaci贸n, a partir de las c茅lulas de la granulosa y la teca se lleva acabo la proliferaci贸n e hipertrofia de c茅lulas luteas y se forma entonces el cuerpo luteo que es otra de las estructuras del ovario.
Cuerpo albicans: Cuando se produce la luteolisis el cuerpo luteo disminuye su tama帽o pero permanece por un tiempo con un color amarillento, con el tiempo se convierte en una cicatriz blanquecina en la superficie del ovario.
Oviductos: Son 贸rganos tubulares que conectan el 煤tero con los ovarios su funci贸n es la captaci贸n del ovocito y conformaci贸n del sitio de fertilizaci贸n.
脷tero:Es el 贸rgano tubular que conecta al oviductos con el cervix y que en las especies dom茅sticas se encuentra dividido en dos partes, 2 Cuernos y cuerpo. Es el 贸rgano encargado de albergar la gestaci贸n.
Cervix: Forma una barrera f铆sica entre la vagina y el 煤tero y es el encargado de producir el moco cervical.
Vagina: Es el 贸rgano dilatable para la c贸pula adem谩s de que forma el canal para la salida del feto, tambi茅n es el 贸rgano por donde se expulsa la orina.(Lucia Rangel, 2009)
Caracter铆sticas de los 贸rganos reproductores de las hembras en las diferentes especies dom茅sticas.
(Limusa, 2008)SISTEMA REPRODUCTOR DEL MACHO
La principal funci贸n de este sistema es la producci贸n de gametos masculinos o espermatozoides para llevar a cabo la reproducci贸n sexual.
Los 贸rganos genitales incluyen los test铆culos, epididimo, conductos deferentes, ampollas deferentes, uretra gl谩ndulas accesorias (pr贸stata, gl谩ndulas vesiculares y gl谩ndula bulbouretrales), pene y prepucio los cuales presentan diferencias entre las especies dom茅sticas.(Lucia Rangel, 2009)
Posici贸n anatomica de los 贸rganos reproductores
TEST脥CULOS. Son los 贸rganos productores de los espermatozoides.
En la im谩gen se observan las estructuras de los test铆culos.
Esta estructura est谩 compuesta por un 煤nico ducto muy contorneado y se localiza adyacente al test铆culo.
Funci贸n. Aqu铆 se lleva a cabo la maduraci贸n esperm谩tica y al mismo tiempo sirve como almac茅n de espermatozoides.
Anatom铆a. El epid铆dimo se divide en: cabeza, cuerpo y cola. La cola contin煤a en el conducto deferente, el cual se incorpora al cord贸n esperm谩tico junto con los vasos sangu铆neos y linf谩ticos del test铆culo, para llevar el semen hacia la uretra.(Lucia Rangel, 2009)
AMPULA
Es la 煤ltima porci贸n de cada conducto deferente, se forma por el engrosamiento de la mucosa y presenta muchos compartimientos. Carece de funci贸n espec铆fica y en el cerdo y el gato se encuentra poco desarrollada.(Lucia Rangel, 2009)
GLANDULAS ACCESORIAS
Las gl谩ndulas accesorias producen el plasma seminal, que constituye la fracci贸n l铆quida del eyaculado y sirve, entre otras cosas, como veh铆culo para el transporte de los espermatozoides, como aporte de nutrientes, para la limpieza de la uretra y como coagulante despu茅s de la eyaculaci贸n. Todas las gl谩ndulas accesorias est谩n rodeadas por una capa de m煤sculo liso que ayuda a la secreci贸n de su contenido durante la eyaculaci贸n. (Lucia Rangel, 2009)
GLANDULAS VESICULARES
Son gl谩ndulas pares que se localizan dorsalmente a la uretra p茅lvica, en la porci贸n distal del conducto deferente.(Lucia Rangel, 2009)
PR脫STATA
Se sit煤a cerca de la uni贸n de la vejiga y la uretra p茅lvica. Posee dos porciones, un cuerpo, ubicado por fuera.
del m煤sculo uretral y una porci贸n diseminada, distribuida a lo largo de las paredes dorsal y lateral de la uretra p茅lvica. (Lucia Rangel, 2009)
Gl谩ndulas bulbouretrales o de Cowper
Son gl谩ndulas pares, localizadas a ambos lados de la uretra p茅lvica, cerca del arco isqui谩tico. Est谩n constituidas por un alto porcentaje de tejido conjuntivo fibroso, por lo tanto son muy densas.(Lucia Rangel, 2009)
PENE
Descripci贸n y anatom铆a. El pene posee tres porciones: la base, el cuerpo y el glande. La base es la parte insertada al arco isqui谩tico.
El cuerpo constituye la mayor proporci贸n del pene; en la parte ventral contiene a la uretra peneana, rodeada por una capa de tejido er茅ctil, denominada cuerpo esponjoso, y dos porciones m谩s de este tejido (localizadas dorsalmente al cuerpo esponjoso)denominadas cuerpos cavernosos; est谩s estructuras se encuentran muy desarrolladas en las especies con pene de tipo vascular, en comparaci贸n con aquellas cuyo pene es de tipo fibroel谩stico, el cual est谩 rodeado por una c谩psula de tejido conjuntivo que no permite la expansi贸n de su di谩metro, y posee una flexura sigmoidea o “S” peneana, que sirve para darle extensi贸n al momento de la erecci贸n, que es regulada por el m煤sculo retractor del pene. En los carn铆voros, la parte distal del cuerpo cavernoso se transforma en el hueso peneano.
El glande es la parte final y distal del pene. Esta porci贸n es rica en terminaciones sensitivas y tiene forma y caracter铆sticas espec铆ficas, seg煤n la especie. Es el 贸rgano copulador del macho y el sitio de expulsi贸n de la orina.(Lucia Rangel, 2009)
PREPUCIO
Descripci贸n. El prepucio es una porci贸n de tejido epitelial y mucosa que rodea la parte libre del pene para
protegerlo, posee una parte interna y otra externa, as铆 como un orificio prepucial para la salida del pene y la orina. En el caballo la parte interna es muy larga y tiene muchos pliegues, esta porci贸n contiene las gl谩ndulas productoras de esmegma y tejido linfoide.
En el cerdo existe un divert铆culo dorsal que acumula esmegma, restos de descamaci贸n epitelial y orina. (Lucia Rangel, 2009)
Caracter铆sticas de los 贸rganos reproductores del macho en diferentes especies dom茅sticas.
(Limusa, 2008)
Muy buena informaci贸n,me gust贸 mucho
ResponderEliminarGracias espero te sea de mucha ayuda
ResponderEliminarBuena informaci贸n y certera...
ResponderEliminarSolo tengo una pregunta... todos los machos presentan cuerpo cavernoso en el pene ??
Lo presenta el equino, agregaremos esa informaci贸n gracias
EliminarNo todos, uno de los que no presenta ser铆an los gallos
EliminarComo dato curioso el hombre lo presenta
EliminarLa informaci贸n es muy clara y precisa, muy bien desarrollado el tema facilita la comprensi贸n al lector
ResponderEliminarGracias, espero te sirva de gran ayuda est谩 informaci贸n
EliminarMuy bien estructurado y se entiende perfectamente
ResponderEliminarExcelente informaci贸n
ResponderEliminarMuchas gracias estaremos actualizando la informaci贸n
EliminarMuy interesante
ResponderEliminarWow , muy interesante, estar茅 pendiente para m谩s informaci贸n.
ResponderEliminarSi es muy interesante ya que debemos estar informados de como est谩 compuesto el aparato reproductor de las diferentes especies
Eliminar