Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

Tipos de placenta.

Imagen
 Tipos de placenta馃悥馃悤馃悇馃悗馃悜馃悎馃悁 Una vez que el embri贸n se ha implantado se forma un 贸rgano transitorio para facilitar el intercambio metab贸lico entre la madre y el embri贸n, 茅ste se conoce como placenta, est谩 compuesta por una parte fetal derivada del corion y un componente materno derivado de algunas modificaciones del endometrio. Con el tiempo, la placenta presenta funciones endocrinol贸gicas que ser谩n importantes para el mantenimiento de la gestaci贸n y la inducci贸n al parto.  (Rojas & Rodr铆guez, 1987) La unidad funcional de la parte fetal de la placenta son las vellosidades cori贸nicas. Son peque帽as proyecciones alargadas en la superficie del corion y sobresalen de 茅ste hacia el endometrio uterino. Las placentas se clasifican de acuerdo a la distribuci贸n de las vellosidades cori贸nicas en su superficie dando a cada tipo de placenta una apariencia anat贸mica distinta. Igualmente, pueden clasificarse por el n煤mero de capas de tejido que separan la sangre materna y fetal. De a...

Fecundaci贸n

Imagen
La fecundaci贸n en animales  La  fecundaci贸n  es una de las etapas que presenta la  reproducci贸n sexual.   Es el proceso de uni贸n de los  gametos  masculino y femenino, tras la formaci贸n de los gametos, seguido de la fusi贸n de los n煤cleos de ambos (cariogamia), para formar el  cigoto. Los animales presentan  dos  tipos de  fecundaci贸n  que se diferencian entre s铆: la fecundaci贸n  interna  y la fecundaci贸n  externa. Esta clasificaci贸n de los tipos de reproducci贸n se hace teniendo en cuenta el lugar donde la misma se realice: en el  interior  del  aparato reproductor femenino  (fecundaci贸n interna) o bien  fuera  de este (fecundaci贸n externa). (Jose Miguel 26 de Mayo, 2023) Tipos de fecundaci贸n: La fecundaci贸n externa es t铆pica de  animales acu谩ticos  y de algunos organismos  terrestres  (insectos y anfibios). La caracter铆stica principal de este tipo de reproducci贸n...

CICLO ESTRAL

 CICLO ESTRAL DE LA VACA Es el conjunto de acontecimientos fisiol贸gicos que se producen en el ovario, a intervalos de tiempo no c铆clicos, como consecuencia de las variaciones en los niveles hormonales y que regula la receptividad femenina.(Joel Hern谩ndez) La hembra bovina presenta ciclos estrales en intervalos de 19 a 23 d铆as y estos se interrumpen durante la gestaci贸n o debido alguna patolog铆a.(Joel Hern谩ndez) El ciclo estral se divide en 4 etapas: * Estro : En est谩 etapa la hembra acepta la c贸pula o monta del macho. El estro es provocado por el incremento de estradiol producido por el fol铆culo preovulatorio y por la ausencia de un cuerpo luteo la duraci贸n de esta etapa es de 8 a 18 horas. * Metaestro : Es la etapa posterior al estro tiene una duraci贸n de 4-5 d铆as durante esta etapa ocurre la ovulaci贸n y se desarrolla el cuerpo luteo. Despu茅s de la ovulaci贸n se observa una depresi贸n en el lugar ocupado por el fol铆culo ovulatorio y posteriormente se desarrolla el cuerpo hemorr谩gico...
 FERHORMONAS  Las Feromonas son sustancias que producimos los seres vivos; capaces de modificar el comportamiento del individuo que las percibe, desencaden谩ndole una respuesta social. El t茅rmino fue acu帽ado en 1959, tras la identificaci贸n del bombykol; un poderoso afrodisiaco secretado por los espec铆menes femeninos del gusano de la seda. Las hembras de la especie  Bombyx Mori  poseen una gl谩ndula especializada para producir el bombykol; y s贸lo requieren liberar una peque帽铆sima cantidad de la sustancia (la millon茅sima parte de un gramo) para que un macho la detecte (incluso a kil贸metros de distancia) y venga a cortejarla. (Colorado, 1960) Las feromonas guardan una estrecha relaci贸n con el olfato, las principales ventajas son el gran alcance y la evitaci贸n de obst谩culos, puesto que son arrastradas por el aire. Algunas mariposas, como los machos de  Saturnia pyri , son capaces de detectar el olor de la hembra a 20 km de distancia .  Las abejas secretan feromon...

¿Qu茅 son las prote铆nas y las Neurohormonas?

Imagen
¿Qu茅 son las prote铆nas? Las prote铆nas   son  macromol茅culas  formadas por unidades estructurales llamadas amino谩cidos . Siempre contienen en su estructura carbono, ox铆geno, nitr贸geno, hidr贸geno y muchas veces tambi茅n azufre. Los amino谩cidos son  mol茅culas  org谩nicas compuestas por un grupo funcional amino (-NH 2 ) en un extremo y un grupo funcional carboxilo (-COOH) en el otro extremo.  Existen veinte amino谩cidos fundamentales , que en distintas combinaciones, constituyen la base de las prote铆nas. Para formar las prote铆nas,   los amino谩cidos se unen entre s铆 por enlaces pept铆dicos , es decir, la uni贸n del extremo con el grupo funcional amino (-NH 2 ) de un amino谩cido, con el extremo que contiene el grupo funcional carboxilo (-COOH) de otro amino谩cido.  Funciones Las prote铆nas son imprescindibles para el cuerpo humano y su crecimiento. Estructural .  Muchas prote铆nas son las encargadas de dar forma, elasticidad y soporte a las  c茅lulas ...

Parahormonas y Prehormonas

Imagen
                               PARAHORMONAS  Algunas hormonas ejercen su efecto en c茅lulas muy cercanas a aquellas en las que la sustancia fue producida por lo que no es necesario su transporte a trav茅s de la circulaci贸n general. Este tipo de sustancias se llaman Parahormonas u hormonas locales. Un ejemplo es la prostaglandina F2 a qu茅 es producida en el epitelio uterino (endometrio) y provoca contracciones en las c茅lulas musculares del mismo 贸rgano ( miometrio). Se debe tomar en cuenta sin embargo que la misma sustancia puede en otros casos comportarse como una hormona cl谩sica, actuando en un 贸rgano distinto al sitio de producci贸n. Tal es el caso de la misma prostaglandina de origen endometrial cuando act煤a sobre el cuerpo luteo del ovario, provocando su ingesti贸n. (Luis Zarco). ,                                 PREHORMONAS...